



Nuestro director Martín Habiague ha sido uno de los ponentes invitados hoy a la conferencia “La empresa social: retos y alianzas", representando al Espai Mescladís como ejemplo de empresa social con buenas prácticas en Cataluña. Esta jornada se ha presentado como una oportunidad para la reflexión, el debate y la generación de propuestas cuyo objetivo es la difusión de la economía social y empresas sociales en el mundo universitario, como modelo alternativo de generación de valor económico y social. La organización de la jornada ha corrido a cargo de la Social Business City Barcelona, la Obra Social la Caixa y la Yunus Social Business Network Barcelona.
Martín Habiague, director de Mescladís, fue uno de los invitados a la mesa redonda "Buenas prácticas de empresa social en Cataluña", junto a representantes de otras empresas sociales de renombre como Pere Serrasolses de Biciclot, Joachim Englert de SocialForest y Carmen Olaya de Saó-Prat. Esta mesa se convirtió en un espacio de diálogo y reflexión sobre el concepto de empresa social y su impacto en la sociedad.
A lo largo de su ponencia nuestro director habló de la dificultad de la empresa social como una empresa no lucrativa en un entorno capitalista y competitivo. “El sector público ha de ser socio de la empresa social para generar transformación social, que es muy necesaria”. Además, este espacio de diálogo constituyó una oportunida única para intercambiar experiencias y dar a conocer la metodología de trabajo de Mescladís.
Junto a estos ponentes, a lo largo de la mañana también compartieron sus impresiones otras personalidades del mundo de la empresa social en Cataluña como Josep Vidal, director general de ESS de la Generalitat; Álvaro Porro, comisionado de ESS del Ayuntamiento de Barcelona o Sònia Moragrega, directora de la Fundació Intermedia y miembro de la Social Business City Barcelona.
Y como colofón final a la jornada, la organización repartió entre los asistentes el libro "Nuevas tendencias en la creación y gestión de empresas sociales" editado por el Departament de Treball, Afers Socials i Families de la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, Economia Social aracoop y Yunus Social Business Network Barcelona, en el que Mescladís aparece como uno de los casos de estudio.
¡Un placer haber formado parte de esta iniciativa!