Vidas Migrantes aterriza en el Pati Llimona!

La exposición itinerante, con fotografías de Joan Tomás, se inaugura el 19 de Enero a las 19.30 hs. en el Centro Cívico Pati Llimona.

La muestra podrá ser visitada en la Sala Foyer hasta el 18 de Febrero. Además, Mescladís organizará actividades durante todo el mes.

Vidas migrantes reúne el proyecto “Diálogos Migrantes, historias de hombres y mujeres que cruzaron fronteras” y el proyecto fotográfico “Diálogos Invisibles” con el objetivo de visibilizar las multiplicidad de facetas que presentan los procesos migratorios.

 

/ conócenos

Memoria de Actividades 2005-2020

Más de 15 años trabajando por la justicia social y el derecho a migrar

Desde Mescladís impulsamos la inserción socio-laboral de personas en exclusión y desarrollamos iniciativas educativas, económicas y culturales en favor de la convivencia, el derecho a migrar y la justicia social. Mescladís es sostenible económicamente y un referente de la Economía Social y Solidaria.

Entender Mescladís

Economía solidaria, derechos y oportunidades

Mescladís es una entidad sin fines de lucro cuya voluntad es contribuir a la cohesión social. Apostamos por una convivencia enriquecedora, con derechos y oportunidades para todos y todas.

El equipo Mescladís

Comprometidos con la transformación social

Mescladís impulsa oportunidades para personas con dificultades para acceder al mercado laboral y cuyos derechos humanos no están garantizados. Nuestro equipo es diverso, multicultural y comprometido con una sociedad justa.