Mescladís en el Foro de Innovación Social

El Foro Internacional de Innovación Social se ha consolidado como un evento de referencia en materia de innovación social y emprendimiento social en España. Jovesólides y la Red Creactiva han desarrollado tres ediciones (2013, 2015 y 2017) en la ciudad de Valencia (España). Tres eventos que han generado espacios de aprendizaje, intercambio de experiencias y networking entre empresas sociales, partidos políticos, administración pública, entidades sociales y el sector académico. En las tres ediciones anteriores han sido más de 900 las personas que han asistido a esta convocatoria bianual de innovación social.

En el IV Foro Internacional de Innovación Social volveremos a crear un espacio singular. Este año estará enfocado en cómo la innovación social puede ser constructiva en uno de los principales retos del siglo XXI: las migraciones. Las personas asistentes serán protagonistas de un creativo y dinámico proceso constructivo, desarrollado a través de metodologías innovadoras.

Mescladís ha sido invitado a ser una de las ponencias y a participar en sus sesiones de "speed networking". Martín Habiague, director y fundador de Mescladís, es quien nos representará para dar cuenta de nuestra iniciativa y desafíos. 

¿A quién va dirigido?

Este foro va dirigido a todas las personas interesadas en la innovación social y especialmente a:

Empresas sociales y empresas comprometidas socialmente con elevado impacto, o que quieran aumentar su responsabilidad social corporativa.

Entidades no lucrativas y sociales, voluntariado, dirigentes o personal contratado en entidades no lucrativas y del Tercer Sector Social con especial interés en promover la innovación social en sus organizaciones.

Partidos políticos y administración pública con interés en descubrir la innovación social como fórmula para solventar con mayor eficacia los retos sociales de la ciudadanía.

Ámbito académico, investigadores, docentes, comunidad estudiantil que estén investigado o se estén formando en materia de innovación social, emprendimiento social, economía solidaria y otros asuntos relacionados.

Objetivos del Foro:

MOSTRAR TENDENCIAS

Daremos a conocer las últimas tendencias en materia de emprendimiento social e innovación social, contando con experiencias punteras a nivel nacional e internacional. Experiencias que ya están generando un gran impacto social y son escalables.

PROMOVER LA INSPIRACIÓN COLECTIVA

Pondremos en práctica de manera colectiva, metodologías innovadoras que sirvan de inspiración para idear propuestas creativas que den solución a los actuales retos sociales.

FACILITAR EL NETWORKING

Generaremos espacios estructurados y con sentido que sirvan de plataforma para propiciar negocios sociales, contactos y sinergias entre los participantes.

 

Enlace a la página del Forum: https://forodeinnovacionsocial.org

/ conócenos

Memoria de Actividades 2005-2020

Más de 15 años trabajando por la justicia social y el derecho a migrar

Desde Mescladís impulsamos la inserción socio-laboral de personas en exclusión y desarrollamos iniciativas educativas, económicas y culturales en favor de la convivencia, el derecho a migrar y la justicia social. Mescladís es sostenible económicamente y un referente de la Economía Social y Solidaria.

Entender Mescladís

Economía solidaria, derechos y oportunidades

Mescladís es una entidad sin fines de lucro cuya voluntad es contribuir a la cohesión social. Apostamos por una convivencia enriquecedora, con derechos y oportunidades para todos y todas.

El equipo Mescladís

Comprometidos con la transformación social

Mescladís impulsa oportunidades para personas con dificultades para acceder al mercado laboral y cuyos derechos humanos no están garantizados. Nuestro equipo es diverso, multicultural y comprometido con una sociedad justa.