Talleres Infantiles

Semillas imprescindibles hacia la inclusión y diversidad

Los talleres para niños y niñas on una oportunidad para acercar la diversidad a la comunidad, y con los más pequeños la sensibilización en estos temas es una semilla que puede ser imprescindible. Además, se busca especialmente el encuentro con las familias del barrio, para que los propios vecinos que conforman un microcosmos invisible, se acerquen, participen, y se apropien del espacio.

Es un momento de “viaje por el mundo”, para conocerse mejor entre ellos y conocer mejor a sus vecinos. En los talleres participan cocineros y cocineras invitadas de diferentes países y regiones. A menudo son coordinados por los propios alumnos del Programa Cuinant Oportunitats, que disfrutan de esa vía de acercamiento, y les gusta dar a conocer, mostrar y compartir elementos de su cultura. Ellos explican la historia de los platos, ilustrándolos con experiencias personales, anécdotas e historias y leyendas asociadas a las recetas que los niños preparan en los talleres.

Son propuestas abiertas a niños y niñas de 4 a 14 años, con posibilidades formativas en la destreza manual, y componentes artísticos, científicos, nutricionales y afectivos. La paciencia, el autocontrol, la capacidad de observación o el trabajo en equipo son otra parte importante de ese tiempo de juego, con sentido. O el acercamiento a la naturaleza y la sensibilidad al entorno como un todo. Los niños y niñas aprenden a cocinar alimentos diferentes, con un enfoque divertido y creativo.

Los precios de estos talleres son simbólicos, y los ingredientes o materiales siempre los aporta Mescladís. A menudo se realizan los días sábados, en nuestra escuela de cocina de la calle Comte Borrell 122 en el barrio del Eixample de Barcelona.

Si estás atento a nuestra Agenda, descubrirás también las propuestas cada vez más frecuentes que realizamos en distintos mercados, ferias y espacios públicos de la ciudad.

/ conócenos

Memoria de Actividades 2005-2020

Más de 15 años trabajando por la justicia social y el derecho a migrar

Desde Mescladís impulsamos la inserción socio-laboral de personas en exclusión y desarrollamos iniciativas educativas, económicas y culturales en favor de la convivencia, el derecho a migrar y la justicia social. Mescladís es sostenible económicamente y un referente de la Economía Social y Solidaria.

Entender Mescladís

Economía solidaria, derechos y oportunidades

Mescladís es una entidad sin fines de lucro cuya voluntad es contribuir a la cohesión social. Apostamos por una convivencia enriquecedora, con derechos y oportunidades para todos y todas.

El equipo Mescladís

Comprometidos con la transformación social

Mescladís impulsa oportunidades para personas con dificultades para acceder al mercado laboral y cuyos derechos humanos no están garantizados. Nuestro equipo es diverso, multicultural y comprometido con una sociedad justa.