Mescladís y el Desarrollo Comunitario

Vías de ida y vuelta con la sociedad

Los inicios de nuestros pasos como Mescladís están vinculados a la búsqueda de un horizonte multicultural inclusivo en Barcelona. Por ello, el Programa Cuinant Oportunitats se conformó como la gran aventura desde donde construir más y mejores oportunidades para las poblaciones excluidas, principalmente inmigrantes.

En este marco surge la necesidad de ir más allá, de ampliar nuestra incidencia en la comunidad, abriendo vías de diálogo, conocimiento y acomodación entre todas las partes. En miras de este objetivo creamos en al año 2011 el área de Desarrollo Comunitario, área donde se involucran distintos actores sociales sensibles a la realidad multicultural, inmigrante y diversa.

Programa Diálogos Migrantes

Diálogos Migrantes es un programa de arte social que se constituye como el eje principal de trabajo del área de Desarrollo Comunitario. Porque creemos firmemente que mediante el arte se puede reforzar el sentido de pertenencia y por ende, la red comunitaria, es que el  programa combina actividades de dinamización comunitaria utilizando la fotografía como herramienta documental y de sensibilización.

Partiendo del conocimiento de la comunidad, mediante la recuperación de las historias de vida de sus integrantes, se crean instalaciones urbanas que buscan incidir positivamente en los espacios públicos, invitando a reflexionar sobre el hecho migratorio.

La labor que lleva adelante Mescladís junto a la colaboración del fotógrafo Joan Tomás y el cineasta Alberto Bougleux, son experiencias artísticas colectivas que actúan como parlante que permite maximizar el impacto social y amplificar su visibilidad.

Cada proyecto desarrollado dentro del programa ha sido acompañado de amplia difusión y repercusión mediática. Conoce nuestros proyectos aquí.

/ conócenos

Memoria de Actividades 2005-2020

Más de 15 años trabajando por la justicia social y el derecho a migrar

Desde Mescladís impulsamos la inserción socio-laboral de personas en exclusión y desarrollamos iniciativas educativas, económicas y culturales en favor de la convivencia, el derecho a migrar y la justicia social. Mescladís es sostenible económicamente y un referente de la Economía Social y Solidaria.

Entender Mescladís

Economía solidaria, derechos y oportunidades

Mescladís es una entidad sin fines de lucro cuya voluntad es contribuir a la cohesión social. Apostamos por una convivencia enriquecedora, con derechos y oportunidades para todos y todas.

El equipo Mescladís

Comprometidos con la transformación social

Mescladís impulsa oportunidades para personas con dificultades para acceder al mercado laboral y cuyos derechos humanos no están garantizados. Nuestro equipo es diverso, multicultural y comprometido con una sociedad justa.