Escolta´m, 2012

El barrio que deseamos

El Proyecto "Escolta'm" se despliega en la plaza del Pou de la Figuera del barrio de Sant Pere de Barcelona, buscando dar voz a los jóvenes y abrir un espacio de reflexión para todos los vecinos en torno al barrio deseado. 

“No a los peajes sociales”, “El racismo no es una opinión, es un delito”, “La mezcla nos enriquece”, “El racismo es el temor a la igualdad de derechos”, son algunos de los esloganes que lxs jóvenes definieron durante el proyecto.

Ante los distintos problemas emergentes que padece el barrio, lxs participantes expresan su voluntad de implicarse para que sean asegurados los derechos de todxs los vecinxs. También transformarn en palabras sus angustias, preocupaciones y dificultades para acceder a oportunidades de trabajo adecuado y vivienda digna. A menudo, la respuesta política que reciben es represiva -especialmente desde la policía-, y no inclusiva. 

El proyecto, denuncia el uso ilegal de perfiles raciales y de redadas masivas por parte de la policia. Lxs propixs participantes propusieron el título de la iniciativa: “Stop Redadas, Stop Racismo”, lema reflejado en la foto grupal que ilustró la instalación fotográfica.

Más info sobre el proyecto pinchando aquí.

/ conócenos

Memoria de Actividades 2005-2020

Más de 15 años trabajando por la justicia social y el derecho a migrar

Desde Mescladís impulsamos la inserción socio-laboral de personas en exclusión y desarrollamos iniciativas educativas, económicas y culturales en favor de la convivencia, el derecho a migrar y la justicia social. Mescladís es sostenible económicamente y un referente de la Economía Social y Solidaria.

Entender Mescladís

Economía solidaria, derechos y oportunidades

Mescladís es una entidad sin fines de lucro cuya voluntad es contribuir a la cohesión social. Apostamos por una convivencia enriquecedora, con derechos y oportunidades para todos y todas.

El equipo Mescladís

Comprometidos con la transformación social

Mescladís impulsa oportunidades para personas con dificultades para acceder al mercado laboral y cuyos derechos humanos no están garantizados. Nuestro equipo es diverso, multicultural y comprometido con una sociedad justa.